El evento del denim celebrará su edición dedicada a la primavera-verano de 2027 en el Superstudio Più de Milán los días 26 y 27 de noviembre. El salón reunirá a 65 expositores, entre ellos 45 fabricantes de materiales.
Unas 15 nacionalidades estarán representadas en esta cita italiana, que anuncia la presencia de cinco fabricantes de accesorios para la industria (cremalleras, botones, remaches, etc.), así como de tres fabricantes de hilos y fibras: Casati Flock, Mic y XLance. El salón incluirá, además, a una docena de fabricantes de prendas, procedentes sobre todo de Turquía, Italia, China y Portugal.
“Es algo interesante y novedoso, porque hace varios años no contábamos con fabricantes de prendas de Portugal. Hoy tenemos dos: Pizarro e IVN Industria”, señala a FashionNetwork el director del salón, Fabio Adami Dalla Val. Este último celebra asimismo la presencia de una decena de empresas japonesas en esta edición.
El salón presentará por octava vez su “Denim Fashion District”, concebido como un escaparate mundial de la evolución del denim. A cargo de la diseñadora Olivia Spinelli y de Opaa Studio, este espacio pondrá en valor el trabajo de 23 marcas innovadoras, entre las que figura Adriano Goldschmied (Daily Blue).
El salón contará también con un espacio de tendencias. “Es el corazón del salón”, subraya su director. “El objetivo es ofrecer al visitante una visión de conjunto precisa de lo que sucede en el denim, ya sea en términos de tendencias, materiales o tecnología”. Esta zona acogerá asimismo el proyecto Underrated, que ha reunido a fabricantes, tejedores y especialistas en estampación en torno al diseñador Kristian Guerra para una colección.
Un ciclo de conferencias acompañará estos dos días de encuentros, con varias ponencias sobre las tendencias para la primavera-verano de 2027, así como intervenciones de los directores creativos de G-Star, Lisi Herrebrugh y Rushemy Botter. Un debate sobre el sector reunirá a Maurizio Donadi (Champion), Adriano Goldschmied y al dúo formado por Manuela Mariotti y Massimo Berloni, cofundadores de Seafarer.
La cuestión estratégica del teñido también se abordará en una conferencia que reunirá a tres actores innovadores del sector: la estadounidense Chloris, por sus tintes azules de origen biológico mediante fermentación microbiana; la italiana Officina 39, por sus tintes y pigmentos sostenibles; y la británica Infinity Blue, por su proceso de recuperación del índigo a partir de residuos textiles.
La anterior edición del salón Denim Première Vision, celebrada en Milán los días 21 y 22 de mayo pasados, reunió a 2100 visitantes en torno a 84 expositores.

Comentarios
Publicar un comentario